Tertulia La Embarrada

domingo, 24 de mayo de 2009

OTRO ARTICULO PARA EL BLOG



Explore the seven wonders of the world Learn more!
Publicado por Tertulia la embarrada en 19:09
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2021 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2014 (18)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (18)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2010 (26)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2009 (39)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (2)
    • ▼  mayo (4)
      • OTRO ARTICULO PARA EL BLOG
      • OTRO ARTICULO PARA EL BLOG
      • ARTICULO PARA EL BLOG
      • EN SILLA DE RUEDAS
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (17)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (1)

Páginas

  • Página principal
  • Sobre la Tertulia

DELEUZE

  • Calle del Orco
    No me considero miembro de ningún bando, David Foster Wallace - ENTREVISTADOR: En algunas entrevistas has indicado una doble relación con la cuestión de la posmodernidad y la vanguardia […]
    Hace 8 horas
  • Cine Sentido
    Tinta y celuloide - *Hacer cine es escribir sobre un papel que arde**…* *… **O expresarse y morir, o permanecer inexpresados e inmortales* *Pier Paolo Pasolini* En el pasa...
    Hace 5 años
  • El Espejo Gótico
    «La bruja»: Adelaide Crapsey; poema y análisis. - *«La bruja»: Adelaide Crapsey; poema y análisis.* «¿Habéis oído (y yo he oído) de hombres perplejos que juzgaron y la colgaron en el prado de Salem?» ...
    Hace 3 días
  • el lector perdido
    No a las etiquetas en la literatura - Quizás no somos conscientes de que estamos siendo tratados sólo como posibles compradores, clientes. Y mientras luchamos para que los animales o las plan...
    Hace 4 años
  • Escribir como un loco
    BITÁCORA RIVERIANA (6) Biblioteca Vorágine - BITÁCORA RIVERIANA (6) *Biblioteca Vorágine* Isaías Peña Gutiérrez Con este nombre, *Biblioteca Vorágine*, el Ministerio de Cultura, en cabeza...
    Hace 10 meses
  • Jorge Eliécer Pardo —novelista colombiano—
    - Próximo lanzamiento: EL ESCRITOR FANTASMA Y LOS EXTERMINADORES. Jorge Eliécer Pardo. Cangrejo Editores. Filbo 2025
    Hace 4 meses
  • La Galería de lo Grotesco
    Donde el fuego nunca se apaga. - Donde el fuego nunca se apaga. Ya tengo una entrada trascribiendo el cuento en este blog. Estoy obsesionado con la sentencia terrible de ese relato y he p...
    Hace 2 semanas
  • luisbrittogarcia
    IRAN, VENEZUELA Y EL ORDEN MULTIPOLAR - *Luis Britto García* 1 Lo grave de que un guión se repita es que revela la falta de imaginación del libretista o del productor. En cuanto un país desa...
    Hace 2 días
  • MESTER DE BREVERÍA
    Erica Jong / 117 sicoanalistas - Erica Jong 117 SICOANALISTAS Había 117 psicoanalistas en el vuelo de la Pan Am a Viena, y yo había sido paciente por lo menos de seis de ellos. Y me hab...
    Hace 1 semana
  • Pensar, Crear, Resistir
    La balada. Educación sentimental de una época - A continuación comparto el texto que leí en la presentación del libro, *La balada. Educación sentimental de una época*, del poeta y ensayista Carlos F...
    Hace 3 meses
  • Un libro al día
    Alain Finkielkraut: Pescador de perlas - *Idioma original: *francés *Título original: *Pêcheur a perles *Año de publicación: *2025 *Traducción: *Elena M. Cano e Ïñigo Sánchez-Paños *Valoració...
    Hace 10 horas
  • Una hoguera para que arda Goya
    Los diarios de Emilio Renzi (V) - Una ciudad es un mapa personal, la ciudad dentro de la ciudad que un individuo frecuenta. Nuestras pisadas convierten las huellas de ese mapa en trazos....
    Hace 8 años
  • Voz y Letras
    Los caminos de los sueños - *EL MAPA DE UN MUNDO NUEVO* Luiz Zueco Ediciones B 2024 Es 1494 en Lier, Flandes. Ha llegado la corte de los Reyes Católicos para la boda de su hija ...
    Hace 5 meses

Integrantes


La tertulia.

Una tertulia nace cuando un grupo de personas se reúnen en busca de un ocioso fin; hablar. Ocasionalmente, también deciden escuchar. Pese a que el protocolo exige un moderador—que en nuestro caso es inexistente—la autoridad no existe, solo existen los participantes. Los extraños, si traen algo de comer, son bienvenidos. En nuestra anarquía algo prevalece; la comunicación. La interacción es obligatoria, pero como las obligaciones no existen se puede escuchar sin mayor compromiso; así de grande es nuestra libertad. También existe una amistad ineludible, y un natural compañerismo. La merienda es tan indispensable como hablar o escuchar. La Embarrada nació de un taller dirigido por el profesor Isaías Peña que buscaba instruir a posibles escritores. Nosotros pervertimos el asunto y ahora somos un taller de lectores; para bien o para mal, nos ha ido mejor así. Ignoro que pensará el profesor Isaías de esa desviación. Nos reunimos los sábados en la casa de Edith Vargas y Hernán Martínez. La hora exacta es un misterio, pero generalmente se empieza después de las cuatro; el horario oficial, sin embargo, es 3 PM. Nuestras costumbres son comer, hablar, discutir, y cuando queda tiempo, leer. El nombre de la tertulia proviene de una construcción realizada por Cecilia Vargas llamada “La Embarrada” para evitar sutilezas, aclaro; está hecha de barro, de ahí su nombre. En antaño nos reuníamos allí.


Los miembros permanentes y actuales de la tertulia son:

Edith Vargas Muñoz: Artista visual, artesana, experta en Teatro y gran conocedora de la literatura universal. Escritora ocasional.

Cecilia Vargas Muñoz: activista de la ecología y la conciencia cultural. Ceramista, Ex secretaria de cultura del Huila.

Esperanza Vargas Muñoz

Hernán Martínez: Bautizado por mi sobrino como papá Noel; hombre exageradamente sabio, vitralista, liberal radical con interesantísimas tendencias anarquistas, librepensador. Gran conocedor de literatura y música, hombre de arte, filosofía y ciencia.

Jairo Oliveros Ramírez: Profesor de Castellano. Hombre de familia. Locutor y artífice del programa radial “Los Libros de los Amigos”. Fanático de la buena literatura y de la buena música. Escritor ocasional. Gran crítico y analista.

Ruth Mery Medina Mora.

Laura Manuela Oliveros Medina. Es la menor de la Tertulia

Nancy Pascuas: Profesora, escritora infantil y mujer de comentarios acertados y brillantes.

Leonel Ramírez Cerquera: Profesor de literatura, escritor. Ha Publicado libros de poemas y prosa de notable calidad. Reconocido mundialmente por su poesía.

Jhonatan Andrés Ortiz Alvarado: Miembro de la tertulia, y colaborador del blog. Fanático del rock alternativo.

Natalí Ortiz Alvarado.

Felipe Ortiz Alvarado: Estudiante del colegio departamental, y aprendiz de lector.

Ivonne López

Miriam Meneses

Santiago Villarreal Cuéllar. Psicólogo e investigador, activista social. Periodista y comentarista.

Óscar Mauricio Corzo Gaviria. Niño pretencioso responsable de este blog. Su increíble tendencia a la pereza lo hace un miembro ocasional.

Si omito a algún otro miembro ocasional, espero pueda perdonar mi descuido.

También Leonor Valencia G

Deleuze

Cargando...
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.